El arquitecto de este hermoso edificio fue Huberto Stier, ganador del concurso internacional. La dirección del proyecto fue de Ernesto Meyer.El cuerpo central, con su torre, evoca los ayuntamientos medievales. El reloj de su torre, que data de 1878, es marca Gillette y estuvo instalado en el edificio de la antigua estación de ferrocarriles. El gran vitral que se observa desde fuera pertenece al salón de invierno. La parte posterior del edificio, con fotma de semicírculo, pertenece al salón del Consejo Deliberante.En el interior del recinto hay una gran escalera con mármoles italianos, el piso es del estilo veneciano. En el primer piso se encuentra el Salón Dorado, donde se realizan actos oficiales y actividades culturales.Fuente: Guía Turística YPF
Estatua de la libertad, réplica de la estadounidense, hecha por el mismo constructor de esta (Frederic Auguste Bartholdi). Pintura del cielorraso del salón dorado, detalle de la representación del poder nacional, provincial y municipal. La misma se representa sobre un fondo con sol, nubes, y un cielo profundamente celeste. La figura femenina central muestra a la Nación Argentina saludando a la figura femenina de la izquierda, la Provincia de Buenos Aires, y a la figura de la derecha, la nueva capital provincial. La figura de la Provincia de Buenos Aires lleva en su hombro una bolsa cargada de riquezas y en su mano una rama de olivo, en representación de la búsqueda de paz con el gobierno nacional. Mientras, la ciudad de La Plata muestra su acta fundacional. Detalle de la lámpara del salón dorado. Pintura en el hall de entrada, subiendo las escaleras hacia el primer piso (salón dorado). Se encuentra sobre una pared plana y posee sombras que...
Comentarios